Camila Peralta: “Soy una apasionada de lo que hago”

Hay actrices muy buenas, pero Camila Peralta está en otra categoría. Sé que no estoy sola en esta cruzada, me siento acompañada por las multitudes que sucumbieron ante ella en la obra “Suavecita”, pero reafirmo la teoría porque estamos tomando un café en Ouro Preto y todo el personal se reúne para pedirle una foto. “Eh, ¡Solita! ¿Cuándo se estrena la segunda de “En el barro”?, preguntan llamándola por el nombre del entrañable personaje que interpreta en la serie. Los trabajadores del bar ni siquiera imaginan lo que valdrá esa selfie en unos meses. Solo en los últimos tiempos, Camila estrenó las películas “Adulto” y “Nancy”, filmó las dos temporadas de “En el barro”, hizo tres obras teatrales, “Suavecita”, “Un tiro cada uno” y “Madre ficción”, rodó la historia de “Pepita la pistolera”, con Luisana Lopilato, dirigida por Lucía Puenzo, es una de las protagonistas estelares de la serie “Gordon” junto a Rodrigo de la Serna y se convertirá en símbolo nacional cuando la veamos y escuchemos un proyecto que todavía no se puede contar. Confirmo, Camila Peralta está en otra categoría y ya nos dimos cuenta todos.

Noticias: Hace poco estrenó “Madre ficción”, de Mariano Tenconi Blanco. Ahí interpreta a la novia del protagonista que es Diego Velázquez y en un giro impensado también a su abuela. ¿Cómo pudo pasar eso?

Camila Peralta: (Se ríe) ¡Es que el personaje de Diego vive acosado por las feminidades familiares! La obra tiene elementos autobiográficos de Tenconi Blanco, pero muy ficcionados, porque a Mariano la ficción le sale por los poros. Trata sobre un dramaturgo al que le encargan una obra para hacer para la Comedia Nacional de Montevideo y el chabón no puede escribirla. El bloqueo del escritor es un clásico, pero en este caso quizás hay un porqué: su madre es uruguaya y su abuela también, ambas llegaron a Argentina escapando de alguna manera. Algo interno le impide avanzar con el encargo, pero se mete a escribir un diario sobre lo que no puede hacer y conoce a una chica de la que se enamora profundamente, Jennifer, el personaje que hago yo. ¿Cómo me convierto también en su abuela? ¡Hay que ver “Madre ficción”! Tenemos un elencazo, además de Diego Velázquez están Valeria Lois, espectacular como su mamá y Marcos Ferrante, que encarna a un montón de personajes insólitos, ¡ni de hacer a Osvaldo Laport se salvó! (risas).

Noticias: Usted ya había trabajado con Mariano Tenconi Blanco en “Las cautivas”, ¿no?

Peralta: Sí, había hecho un reemplazo de Laura Paredes en la obra. La vi en video mil veces porque mi trabajo era retomar algo que ya estaba haciendo otra actriz, no me parecía que podía meterme a agregar cositas. Sin embargo, hubo algo que me sorprendió, me encontré con un director que me re permitía jugar, proponer, y eso a mí me da felicidad. Yo fui a hacer bien la tarea y de repente él me dijo: “Podés hacer otra tarea, la tuya” y luego me dijo que quería volver a trabajar conmigo. El teatro es increíble, me encanta, por eso aunque también estuve filmando muchas horas, me decidí a hacerlo.

Noticias: Digamos que no estuvo filmando cualquier cosita sino “Gordon”, la serie sobre el libro de Marcelo Larraquy, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrik, que se estrenará en Netflix. ¿Ahí hace el personaje femenino central, Julieta?

Peralta: Afirmativo, yo soy Julieta, veo que ya estuviste manoteando el libro, eh (risas). “Gordon” es un proyecto gigante y siento que es muy loco porque lo vivo con naturalidad, como si lo hiciera desde hace un montón. Pero a veces llego a mi casa y pienso que estoy trabajando con gente que admiré toda la vida. Las películas de Pablo Trapero me volvían loca cuando era pendeja, “Leonera”, ¡la vi 100 veces! (nos reímos). Rodrigo de la Serna también me enloquecía y me enloquece ahora que lo tengo enfrente, es un actor increíble. De repente me encuentro con ellos y digo: “Ah, claro, estamos en la misma, como gente apasionada por lo que hace, poniéndole todo”.

Noticias: Julieta es un personaje que en el libro tiene claroscuros. ¿Fue un desafío encarnar a alguien que se siente atraído por el mal?

Peralta: Me costó porque en el libro a Julieta se la cuenta de una manera distinta, hay ciertas contradicciones del personaje que en la serie no están tan presentes. Es una mina que va más para adelante, directo al objetivo, es alguien que siempre tuvo esa especie de oscuridad adentro y el contexto le posibilitó expresarla. Al principio no fue fácil porque me gusta mucho trabajar con las contradicciones, me divierte y se me hacía raro crear a alguien tan terrible… pero ahora estoy engolosinadísima. Es un lindo desafío contar este personaje que está parado en un lado horrible de la historia. Hay que asumir que existen personas turbias, psicópatas, les tira el mal, gustan de él.

Noticias: El año próximo además de “Gordon” se viene la segunda temporada de “En el barro”. ¿Cómo se llevó con la masividad que alcanzó la serie?

Peralta: Fue una locura, ¡sos testigo de que ahora me reconocen! (Se ríe) Últimamente ya me venía pasando con “Suavecita”, pero lo de “En el barro” fue masivo, en las redes tengo mil millones de mensajes, fue más popular de lo que pensaba, no pasa tanto que haya una serie que esté llena de mujeres. Mirá lo que me mandaron hoy (busca en su celular) …estas fotos me las enviaron unas pibas que no conozco y que recrearon escenas de la serie, ¡fijate lo bien que  sacaron a los personajes! Hicieron una producción de fan fiction, bueno, suceden esas cosas increíbles.

Noticias: Exigimos que su personaje, la mechera Solita, tenga más participación en la segunda, ¿será?

Peralta: ¡Ya tengo una manija ! Sí, en la segunda mi personaje tiene un subidón, crece un poquito y quiero ver cómo quedó eso ya. Hago varias cositas con la China Suárez y con Anita Garibaldi también, vamos a conocer más de la historia de Solita. Cuando entré al proyecto me dijeron que en la segunda temporada iba a tener mucha más participación y han cumplido.

Noticias: Sobrevivió a la primera que no es poco

Peralta: Te juro que buscábamos en los libros quién seguía viva (risas). Fue el desafío más grande que tuve a nivel actoral, laburamos más de 6 meses a full, con un frío indescriptible y poca ropa, todo el día con la bolsita de agua caliente a cuestas, pero nunca fui a trabajar con tantas ganas. Nos hicimos muy amigas todas, era ir a divertirse, a pasarla bien. 

Noticias: Se nota que lo disfrutó por la manera en la que lo cuenta

Peralta: Es que quedar en ese proyecto que para mí fue importante, Underground era un lugar en el que tenía muchas ganas de estar. Había hecho el casting para ser la novia de Diosito en “El Marginal”. Estuve re triste porque no quedé,  al final ese personaje lo hizo La Joaqui. Ahora pienso que fue una suerte ese casting porque me dio la posibilidad de estar ahora en “En el barro”. Underground es una productora que permite otro tipo de actuación y da mucha libertad, siempre te piden que sumes tus aportes al personaje y eso es genial. Mirá, que me te den la posibilidad de estar un rato boludeando e improvisando con Rita Cortese es lo mejor del mundo, con eso ya está.

Noticias: A usted le pasó algo poco habitual, la puso en el radar una obra de teatro. ¿”Suavecita” le cambió la vida?

Peralta: Totalmente y todavía no lo puedo creer. Ayer estaba en un lugar comiendo y una chica me dice: “Felicidades“, le contesté “gracias” pensando que era por “En el barro”, pero se refería a “Suavecita”. Es un misterio lo que pasa con esa obra, siento que quizás el amor que despierta es por la historia que cuenta, la de cómo mi personaje se convierte un poco en una santa pagana. Creo que a nosotros ese tipo de relatos nos conmueve. Y después hay algo con los unipersonales que a mí me ha pasado, cuando veo a actrices como Vale Lois en el escenario, me emociona mucho cómo una sola persona puede contar un cuento y que el público pague por sentarse a escucharlo. Es muy lindo cuando eso se logra con recursos mínimos, con cosas cotidianas, haciendo todo con el cuerpo y que eso te transporte a otro mundo como cuando éramos chicos.

También te puede interesar

Galería de imágenes


En esta Nota



Fuente: noticias.perfil.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior